martes, 10 de abril de 2018

Diario de la 20ª clase teórica, 10/4/2018, realizado por MARÍA JOSÉ SAMPEDRO

El día 10 de abril de 2018, en la clase teórica Josetxu nos dijo que nos teníamos que repartir en siete grupos (ya que éramos pocos) de 3-4 personas cada uno. Este día, tratamos las hojas que nos dio. Estas eran las hojas tituladas “Aprender y enseñar en Educación Infantil”. En este texto, se mostraban 49 ideas que, según se dice, hay que retener para llevar a cabo una buena educación. Está escrito por Bassedas, Eulália; Huguet, Teresa; Solé e Isabel. 

 Este día, dividimos la clase en dos mitades para que cada grupo pudiese llevar a cabo la elaboración de lo que, posteriormente se expondría ante toda la clase. Una de las divisiones era para los números pares de cada uno de los apartados y la otra, era para los números impares. Esto es así puesto que había siete temas: El primer tema trataba sobre el desarrollo y el aprendizaje en la etapa de 0-6 años. El segundo tema trataba sobre las etapas de la educación infantil. El tercer tema, trataba sobre la práctica educativa I. Junto a su organización y su planificación. El cuarto tema, trataba sobre la práctica educativa II. Criterios y ámbitos de intervención. El quinto tema, trataba sobre la evaluación y la observación. El sexto tema trataba sobre el trabajo en equipo y el proyecto curricular del centro. El séptimo tema, trataba sobre la familia. Cada grupo trabajaba sobre el texto seleccionado. 

Para ello, cada uno de los componentes del grupo tenía que hacer una lectura individual del texto en la que destacaban las ideas esenciales a resaltar de este. Posteriormente, teníamos que decidir si el título era el adecuado para el tema tratado o si en su defecto, no estábamos de acuerdo con el título, debíamos crear uno propio. 

A continuación, cada grupo debía comprobar si en su texto se apreciaban contradicciones con el currículum. Pasado el tiempo de recogida de información, la clase se volvió a unir para ir comentando grupo por grupo los cambios que habíamos hecho. Al tratar el primer tema, se expusieron diversas ideas y se comparó con algunas actividades hechas durante el curso como por ejemplo el hacer una fracción con un folio, etc. El cuarto punto también se llegó a relacionar con algunos artículos del blog de la asignatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA