Durante la sesión de hoy el profesor nos ha explicado
la dinámica que van a tener las clases teóricas que no serán presenciales pero
es recomendable su asistencia, no habrá exámenes si no que la calificación de
esta asignatura se basará en dos trabajos uno a nivel individual y otro grupal
que realizaremos en las prácticas.
Se repartieron dos fotocopias una sobre la ley de
educación infantil en Asturias y la otra sobre orientaciones metodológicas y
para la evaluación. Esto nos ayudó a saber cuáles son las 3 grandes áreas de
conocimiento que debemos trabajar y los
objetivos que debemos alcanzar con nuestra enseñanza.
El lunes 30 de enero corregiremos en clase las
preguntas sobre la ley de educación infantil que tenemos que hacer en casa y
enviar antes de dicha fecha, esto se corregirá a través de la evaluación por
pares la cual consiste en corregir a 5 compañeros además de a ti mismo para ver
si la evaluación personal se equipara a la de los compañeros.
A modo de ejemplo mediante unos folios en los cuales
se dobla uno por la mitad y otro en tres partes explicó cómo se resolvía una
división de fracciones para hacernos entender que los métodos didácticos no
solo nos ayudan a estudiar la información si no a comprenderla y tenerla en nuestra
mente de una forma más clara.
Utilizaremos el blog como herramienta para recoger
información de noticias, expresar nuestra opinión sobre determinados temas y
donde se encontrarán los diarios redactados por los alumnos. Usaremos también
el campus virtual para realizar la evaluación por pares y para consultar la
legislación educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario