Eduardo
empezó la clase preguntando quién había leído el capítulo sobre Ausubel que
trata de desarrollar una teoría cognitiva, y que íbamos a realizar diez
preguntas en conjunto sobre eso, también nos estuvo explicando y nos hizo un
tipo de resumen sobre lo que habíamos leído y lo que íbamos a trabajar. Pero
primero realizaríamos la exposición que la semana pasada que nos quedó
pendiente.
Nos
habló sobre la huelga que hay el próximo jueves, convocada por el día de las mujeres
trabajadoras la cual solicita que todas las mujeres acudan a ella. El jueves
que viene Eduardo no avanzará materia en la asignatura, por lo que está a
elección de cada uno asistir o no a la asignatura.
A
continuación, vimos un video de Ellen Degeneres, el cual se llama “destroza al
aire a los Bic para mujeres”. Este video era una crítica a un nuevo tipo de
bolígrafo que son especializados para chicas.
Al
terminar la visualización del video, continuamos lo que en la clase pasada nos quedó
pendiente. Nos habíamos dividido en diferentes grupos para realizar diferentes
tareas relacionadas con la resolución de problemas que se pueden presentar en
educación infantil. Y hoy en la clase el portavoz de cada grupo lo tuvo que
presentar, porque en la clase anterior no nos dio tiempo. Cada vez que
terminaba una persona de exponer sus actividades, se realizaban diferentes
preguntas y se debatía sobre esa exposición.
Al
terminar las exposiciones empezamos con el articulo del aprendizaje verbal
significativo según David Ausubel. Nos puso un Prezi sobre este artículo en el
cual nos ponía:
Quien
lo había escrito que fue juan Antonia García madruga (1992), en ese Prezi había
diferentes preguntas:
1.
¿puedes
poner un par de ejemplos de aprendizajes significativos que hemos intentado
alcanzar en clase de didáctica?
La
división de medio folio entre un tercio; el pequeño cabe una vez y media en el
mayor.
El cálculo de las áreas de los triángulos aab
y abd; ambos tienen la misma base y altura.
2.
¿Cuáles
son las condiciones para que tenga lugar el aprendizaje significativo?
Para que el aprendizaje significativo tenga
lugar, tiene que darse tres condiciones, una de ellas se refiere a los nuevos
conocimientos que se tratan de adquirir y las otras dos se refieren al sujeto:
1. Los
nuevos materiales que van a ser aprendidos deben ser potencialmente
significativos.
2. La estructura cognoscitiva previa del sujeto
debe poseer las necesarias ideas relevantes para que puedan ser relacionadas
con los nuevos conocimientos.
3. El
sujeto debe manifestar una disposición significativa hacia el lenguaje.
Para
concluir, Eduardo nos pidió que para los que asistieran el próximo día a clase,
tenían que llevar lo que ellos entienden, con sus propias palabras, sobre
aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario